Amlogic S905x5 vs Amlogic S905x4: ¿Qué chipset es mejor para sus necesidades?
Al elegir un chipset para su dispositivo multimedia, comprender las diferencias entre el Amlogic S905x5 y el Amlogic S905x4 puede ayudarlo a tomar una decisión informada adaptada a sus necesidades. Ambos conjuntos de chips ofrecen características avanzadas diseñadas para mejorar el rendimiento, pero también tienen diferencias distintas que pueden hacer una más adecuada para sus requisitos específicos.
El Amlogic S905X5 es la última iteración en la serie S905X, que ofrece mejoras significativas sobre su predecesor, el S905X4. El S905X5 se basa en un proceso de 12 nm, lo que permite una mejor eficiencia y rendimiento energético. Está equipado con una CPU ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos, que proporciona una base robusta para manejar tareas y aplicaciones complejas. Una de las características más destacadas del S905X5 es su soporte para el códec AV1. AV1 es un códec de video de próxima generación que ofrece una eficiencia de compresión superior en comparación con los códecs más antiguos como H.265 y VP9. Esto significa que el S905X5 puede transmitir contenido de video de alta calidad usando menos ancho de banda, por lo que es una excelente opción para los servicios de transmisión y contenido de alta definición.
En términos de rendimiento gráfico, el S905X5 presenta una GPU MALI-G31 MP2, que es capaz de hacer imágenes de alta calidad y admitir aplicaciones gráficas avanzadas. Esto lo hace ideal para consolas de juegos, televisores inteligentes y otros dispositivos que requieren gráficos suaves y de alta definición. La GPU también es compatible con OpenGL ES 3.2, Vulkan y OpenCl, proporcionando a los desarrolladores una amplia gama de herramientas para crear experiencias inmersivas.
El amlogico S905X4, aunque no es tan avanzado como el S905X5, sigue siendo un poderoso conjunto de chips con su propio conjunto de fortalezas. También cuenta con una CPU ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos y una GPU MALI-G31 MP2, asegurando un rendimiento confiable para una variedad de aplicaciones. El S905X4 admite la decodificación H.265 y VP9, que son códecs ampliamente utilizados para la transmisión de video 4K. Puede manejar la reproducción 4K a 60 fps, proporcionando una calidad de video suave y detallada. Esto hace que el S905X4 sea una opción rentable para dispositivos que necesitan entregar video de alta calidad sin el costo adicional aSociedadiado con tecnologías más nuevas como AV1.
Ambos conjuntos de chips incluyen características avanzadas como soporte HDR, HDMI 2.1 y múltiples puertos USB, lo que las convierte en soluciones versátiles para dispositivos multimedia modernos. También admiten varios sistemas operativos, incluidos Android y Linux, proporcionando flexibilidad para diferentes aplicaciones y preferencias de los usuarios.
En conclusión, la elección entre el amlogico S905X5 y S905X4 depende en gran medida de sus necesidades y prioridades específicas. Si está buscando un chipset que ofrezca lo último en tecnología de códec de video, eficiencia energética mejorada y a prueba de futuro, el S905X5 es la opción superior. Su soporte para el códec AV1 y las capacidades de procesamiento mejoradas lo hacen ideal para dispositivos de transmisión de alta gama y televisores inteligentes. Por otro lado, si necesita una solución confiable y rentable para aplicaciones multimedia actuales, el S905X4 sigue siendo una opción sólida. Proporciona un rendimiento robusto y una reproducción de video 4K, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de dispositivos.
Parámetro | Amlogic S905X5 | Amlogic S905X4 |
---|---|---|
Procesador | Amlogic S905X5 | Amlogic S905X4 |
Isa | ARMV9-A (64 bits) | ARMV8.2-A (64 bits) |
Microarquitectura | Cortex-A510 | Cortex-A55 |
Familia | S9 Gen 6 | S9 Gen 4 |
Litografía | 6 nm | 12 nm |
Núcleos / hilos | 4/4 | 4/4 |
Frecuencia base | 2.0 GHz | 2.0 GHz |
Núcleos de alto rendimiento | 4 × Arm Cortex-A510 @ 2.0 GHz | 4 × Arm Cortex-A55 @ 2.0 GHz |
Memoria de caché | 1 MB | 1 MB |
Capacidad de memoria máxima | 8 GB | 4 GB |
Tipos de memoria | LPDDR4/4X/5 | DDR3/4, LPDDR3/4 |
TDP | 5 W | |
Gráficos integrados de GPU | Brazo Mali-G310 V5 | Brazo Mali-G31 MP2 |
Unidades de ejecución de GPU | 1 | 2 |
Unidades de sombreado de GPU | 16 | 32 |
Reloj GPU | 1000 MHz | 850 MHz |
Procesamiento de gráficos 3D | OpenGL ES 3.2, Vulkan 1.2 y OpenCl 2.0 | OpenGL ES 3.2, Vulkan 1.1 y OpenCl 2.0 |
GPU FP32 Punto flotante | 52 Gflops | 20.8 Gflops |
Enchufe | SoC | |
Mips de piedra seca | 40,000 DMIPS | 21.800 DMIPS |
Acelerador de IA | NPU AI-SR (en línea Ai-Sr, 3.2 ~ 4 tops) | Ninguno |
Motor criptográfico | AES, TDES, SHA-1/SHA-2/HMAC, SM4, RSA | |
Seguridad | Trustzone, arranque seguro | |
Resolución de visualización máxima | 4K @ 60fps | |
Decodificación de video | H.266, H.265, AV1 4K@120FPS, H.264 4K@30fps | H.265, H.264, AV1 4K@60FPS, H.264 4K@30FPS |
Codificación de video | H.264/H.265 4K@60fps | H.265/H.264 1080p@60fps |
Phy | 10/100/1000 Mac, 10/100 Phy | |
Mostrar | HDMI 2.1B | HDMI 2.1, CVBS |
Entrada de video | Mipi CSI, 4 carriles, 8m | Ninguno |
Audio | DAC, SPDIF, I2S, PDM | |
Destello | EMMC5.2 | EMMC5.0 |
Interfaz | USB 2.0, USB 3.0, PCIe 3.0 | USB 2.0, USB 3.0 |